El grupo de hongos psilocibina, popularmente conocido como hongos mágicos, hongos o setas psicodélicas, se encuentra en más de doscientas variedades en todo el mundo. Los conocemos hoy como una droga recreativa utilizada para inducir alucinaciones y una sensación de euforia, pero el origen antiguo de los hongos mágicos se remonta a miles de años atrás. Echemos un vistazo a parte de la historia que la humanidad comparte con la psicobicina psicoactiva y su anfitrión, los hongos mágicos.
La Evidencia Muestra el Uso Prehistórico de HongosAunque sería imposible determinar exactamente cuándo y dónde comenzó, hay evidencia en forma de pinturas en piedra de que las tribus aborígenes saharianas del norte de África podrían haber estado usando hongos desde alrededor del 9000 aC. Del mismo modo, las pinturas rupestres en España creadas hace unos 6000 años sugieren que el hongo Psilocybe hispanica se usó durante ciertos rituales religiosos cerca de Villar del Humo. Es muy posible que el uso de hongos por las culturas prehistóricas haya comenzado incluso antes de ese momento, y no hemos encontrado la evidencia para sugerirlo todavía.
Uso de Hongos por Aztecas, Mayas y Otras Culturas
Las culturas nativas americanas como los mayas y los aztecas tenían símbolos, estatuas y pinturas que indican que consumían setas de psilocibina, especialmente durante los rituales religiosos, como una forma de comunicarse con las deidades. La "carne de los dioses" o " teonanácat " , como los llamaron los aztecas, se cree que es un tipo de hongo mágico. Otras tribus originarias de América Central como los nahuas, los mazatecos, los mixtecos y los zapatecas también estuvieron involucradas en el uso de hongos por razones similares.