Técnicas Curativas

Centro Fénix de Naturopatía tiene el placer de invitarles
a conocer sus técnicas curativas,
probadas y usadas por cientos de miles de personas,
con éxito, en todo el mundo; para el remedio de síntomas como: Depresión, Estrés, Ansiedad.
Dolores musculares y deterioros óseos.
Problemas respiratorios y alergias.
Dependencias y algias





Cel. 2291 185 281 - México

Tels. 680 53 75 56 - 965 78 63 38 - España

Algunas Imágenes de este Blog, han sido sacadas de Internet. Si alguien tiene derechos y quiere que no salgan en este espacio, nos lo hacen saber y serán retiradas inmediatamente.

Mostrando entradas con la etiqueta Mayas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mayas. Mostrar todas las entradas

sábado, abril 10, 2021

La Fascinante Historia de las Setas Magicas

El grupo de hongos psilocibina, popularmente conocido como hongos mágicos, hongos o setas psicodélicas, se encuentra en más de doscientas variedades en todo el mundo. Los conocemos hoy como una droga recreativa utilizada para inducir alucinaciones y una sensación de euforia, pero el origen antiguo de los hongos mágicos se remonta a miles de años atrás. Echemos un vistazo a parte de la historia que la humanidad comparte con la psicobicina psicoactiva y su anfitrión, los hongos mágicos.

La Evidencia Muestra el Uso Prehistórico de Hongos
Aunque sería imposible determinar exactamente cuándo y dónde comenzó, hay evidencia en forma de pinturas en piedra de que las tribus aborígenes saharianas del norte de África podrían haber estado usando hongos desde alrededor del 9000 aC. Del mismo modo, las pinturas rupestres en España creadas hace unos 6000 años sugieren que el hongo Psilocybe hispanica se usó durante ciertos rituales religiosos cerca de Villar del Humo. Es muy posible que el uso de hongos por las culturas prehistóricas haya comenzado incluso antes de ese momento, y no hemos encontrado la evidencia para sugerirlo todavía.

Uso de Hongos por Aztecas, Mayas y Otras Culturas
Las culturas nativas americanas como los mayas y los aztecas tenían símbolos, estatuas y pinturas que indican que consumían setas de psilocibina, especialmente durante los rituales religiosos, como una forma de comunicarse con las deidades. La "carne de los dioses" o " teonanácat " , como los llamaron los aztecas, se cree que es un tipo de hongo mágico. Otras tribus originarias de América Central como los nahuas, los mazatecos, los mixtecos y los zapatecas también estuvieron involucradas en el uso de hongos por razones similares.

Leer más...

domingo, enero 24, 2021

Onda Encantada del Sol

Onda Encantada del Sol, desde el 23 de enero al 4 de febrero del 2021

Al término de los 13 días de purificación, llega Ahau, el Sol, para madurar el fruto de la transformación.
Llega con la intención de iluminar rincones... y verdades.

13 días que sincronizan las energías, para que se activen desafiantes revelaciones.
Días que traerán el regalo de la toma de conciencia y giro, o reafirmación de propósito y dirección.

Preguntas de brújula y timón...
¿Cómo me percibo cuando brillo?
¿Me avergüenza, o lo permito?
¿Necesito ser el centro de atención, para sentirme valorado?

Girando alrededor del otro y su mirada, ¿como un pseudo sol?
Lo que implica un hermoso desafío...

¿Los demás brillan, cuando están conmigo?
Puntos clave: la lealtad, la afinidad, los vínculos, el amor.

viernes, noviembre 08, 2019

Popol Vuh

Los mayas, herederos de la sabiduría atlante, fundamentaron sus enseñanzas en sentirse todos como un solo ser, sintetizado ese sentir en la frase: “In lak’ ech a lak’ en” (tú eres yo y yo soy tú); es la fuerza maravillosa del amor, la comprensión hacia los demás, la base de las enseñanzas sagradas de todas las religiones del mundo y el mensaje síntesis dejado por todos los grandes maestros.


Es en el Popol Vuh, donde venimos a encontrar la magia del autoconocimiento, la sabiduría interior que, vivenciándola, podrá llevarnos al reencuentro con nuestro propio espíritu y, como consecuencia, con la verdad.
Penetrando en forma práctica en las sagradas enseñanzas mayas, descubrimos que cada personaje del Popol Vuh, es lo que llevamos en nosotros mismos, y así iluminamos con la luz de la sabiduría antigua, las tinieblas de nuestra ignorancia y error.

Popol Vuh, quiere decir: “libro del consejo” o “libro de la comunidad”. Los mayas acostumbraban a decidir todas las cosas importantes en consejo, su principal autoridad era un consejo de ancianos; al mismo tiempo era deber de los padres transmitir a sus hijos la sabiduría milenaria, y así se cumplía aquel aforismo antiguo de entregar la enseñanza de labios a oído, de maestro a discípulo.
Es el Popol Vuh un antiquísimo libro, que reúne: ciencia, filosofía, arte y mística trascendental, y por lo tanto es eminentemente práctico y de palpitante actualidad, por lo que debe procesarse en cada momento de nuestra vida.
Es en verdad, la sabiduría maya encerrada en el relato asombroso del Popol Vuh gnóstico, la magia del auto conocimiento, que nos podrá llevar de la mano a la luz de la eterna sabiduría milenaria.

viernes, diciembre 01, 2017

El Kin Maya

Para los mayas nuestro sistema solar giraba alrededor de Alcione, el sol central de la galaxia, este giro tardaba 26.000 años y lo dividieron en cuatro partes: amanecer, plenitud, atardecer, anochecer.
Un año solar Habb, de 18 meses de 20 días y un mes de 5 días (llamado Uayeb). Un año lunar, de 13 lunas de 28 días (significa que éste es igual a un Uayeb). 260 días era el calendario agrícola y sagrado (llamado el Tzolkin) el cual consta de 13 tonos o vibraciones combinados con 20 sellos solares.
Para los Mayas Hunabku era el creador de toda nuestra galaxia y enviaba energía a Nuestro Sol central llamado Alcione y éste a su vez enviaba esa energía a Kinich Ahau (nombre que se le da a nuestro sol).

En base a todo esto, ellos crearon el Kin el cual sirve para que conocer las potencialidades a desarrollar y cuál es nuestra tarea en esta vida. Los mayas le daban suma importancia a saber cuál era el propósito de estar en esta vida y la basaban en las habilidades dadas por el universo para que cada uno pueda realizar su verdadera misión en la vida. Para los mayas, conocer sus calendarios era la manera de cómo guiarse para estar sincronizados con el cosmos y, por ende, con la naturaleza.

Kin: significa Día. Sol, Sello.

- Kin Destino es el Sello Central, representa el cuerpo calloso que divide los hemisferios cerebrales, reconstruyendo la memoria de ambos. Es nuestra esencia, nuestra energía que debe despertar, es lo que nosotros somos (básicamente lo que nos representa ante los demás).

Leer más...

martes, septiembre 26, 2017

Cuarta Profecía Maya

La cuarta profecía Maya dice que el aumento de temperatura causado por la conducta anti-ecológica del hombre y una mayor actividad del Sol provocará un derretimiento de hielo en los polos, si el Sol aumenta sus niveles de actividad por encima de lo normal habrá una mayor producción de viento solar, más erupciones masivas desde la corona del Sol, un aumento de la radiación y un incremento en la temperatura del planeta.
Los Mayas se basaron en el giro de quinientos ochenta y cuatro días del planeta Venus, para calibrar sus cálculos solares. Venus es un planeta fácilmente visible en el cielo, pues su órbita está entre la tierra y el sol.


Ellos dejaron registrado en el códice Dresde, que cada 117 giros de Venus marcados cada vez que aparece en el mismo sitio en el cielo, el Sol sufre fuertes alteraciones y aparecen enormes manchas o erupciones de viento solar. Advirtieron que cada 1.872.000 kines o 5.125 años se producen alteraciones aun mayores y que cuando esto ocurre el hombre debe estar alerta, es el presagio de cambios y destrucción.
En el códice Dresde también figura la cifra 1.366.560 kines que tiene una diferencia de un katun, 20 años, con la cifra que aparece en el templo de la cruz en Palenque, correspondiendo esta diferencia al período de tiempo que llamaban tiempo de no tiempo, que es lo que estamos viviendo desde 1992, los cambios en la actividad del Sol serán más fuertes, puesto que las protecciones que tenemos a nivel planetario se están debilitando, el escudo electromagnético que nos cubre está disminuyendo su intensidad.

Leer más...

jueves, octubre 06, 2011

Texto Sagrado de las Escuelas Místicas de los Mayas

Según la Alta Iniciación, está escrito, que cuando la raza humana se deslice por la oscuridad de la ignorancia, el olvido y la desesperación, la sabiduría de la Luz Cósmica volverá. Será la sabiduría de los siete hermanos de nuestro Padre Sol quién mandará la gran luz de la sabiduría para despertar los poderes que han permanecido durmientes en los seres humanos debido a las formas erróneas de la educación.


Ha llegado de nuevo los tiempos de la educación cósmica Maya. Hace miles de años, las enseñanzas sagradas del cosmos fueron depositadas en muchos centros magnéticos a través del mundo. Chan Chan (Perú), Huete (España), Tulle (Francia), Hu-nan (China), Bethlehem (Israel), Tih (Egipto), Mississippi (Estados Unidos), Humac (Brasil), Nagasaki (Japón), Mul (Inglaterra), Maya (Rusia, Naga (India), y Chukotz (Bering Strait). Los nombres de todos estos sitios son de origen Maya, que confirma que, en distintos periodos, los Mayas estuvieron presentes en estos centros magnéticos sagrados.

Durante muchas lunas y soles, la humanidad ha estado desorientada. En estos tiempos modernos, sentimos tristeza al ver como los seres humanos están siendo manipulados y forzados constantemente en el abismo de la destrucción física y espiritual, o simplemente son utilizados como experimentos, por unos cuantos grupos minoritarios que controlan la mayoría de la humanidad.

Leer más...

jueves, mayo 14, 2009

Los Tiempos de los Calendarios

¿Sabías que … en un año la luna da la vuelta a la tierra 13 veces? ...

En el calendario que conocemos actualmente, un mes no corresponde a un ciclo natural.
La palabra calendario se deriva del latín "Calenda" nombre del libro de contabilidad, el libro que registraba las deudas y los pagos que habían de hacer mensualmente.

El tiempo no es dinero.... Marzo esta nombrado por Marte, el Dios Romano de la guerra. Julio y Agosto viene de Julios y Augusto Cesar. Si hoy es Lunes 1 de Junio ¿Qué día de la semana será 1 de Julio.... y 1 de Agosto?..... ¿Y 1 de Noviembre? ¿Si fueras a construir una casa no utilizarías una regla que tuviera las medidas iguales?

El calendario actual de doce meses está hecho de meses que no miden igualmente: 31 días es seguido por 28 o 29 días, después 31 días, 30 días, 31 días, 30 días, 31 días, 31 días, 30 días y 31 días. Un calendario de 13 lunas/28 días no es una nueva idea.

Los Druidas mantenían un calendario de este tipo, 13 lunas de 28 días y un día más. Los Incas, Los Mayas, los antiguos Egipcios, los Polinesios y los Dakota también.

Se conoce como un calendario de luna porque está basado en el ciclo de menstruación femenino, que también corresponde al ciclo lunar.
Cada año, el calendario de 13 lunas se mantiene constante. La primera luna, en el dia del año nuevo siempre comienza el 26 de Julio. La sincronización del día del año nuevo corresponde a la gran estrella de Sirius. Esto hace que el calendario de 13 lunas sea una herramienta para armonizarnos con la galaxia.

Las predicciones de los Mayas, conocidas en su ya famoso calendario, están íntimamente relacionadas con el ADN del ser humano.

El ser humano llega a la Tierra, nuestra amada Madre, después de 9 meses de gestación en el vientre materno... Los Mayas predijeron una vida de 13 lunas, en lugar de las 12 lunas del calendario actual.

Ahora, se está produciendo los cambios obvios y manifiestos en todo el planeta, como ser vivo, conciencia y sentimiento de los que goza, que nos llevan a tomar en consideración muchos de los aspectos que nos dejaron los Mayas en sus mensajes de piedra y templos maravillosos.

Leer más...