Técnicas Curativas

Centro Fénix de Naturopatía tiene el placer de invitarles
a conocer sus técnicas curativas,
probadas y usadas por cientos de miles de personas,
con éxito, en todo el mundo; para el remedio de síntomas como: Depresión, Estrés, Ansiedad.
Dolores musculares y deterioros óseos.
Problemas respiratorios y alergias.
Dependencias y algias





Cel. 2291 185 281 - México

Tels. 680 53 75 56 - 965 78 63 38 - España

Algunas Imágenes de este Blog, han sido sacadas de Internet. Si alguien tiene derechos y quiere que no salgan en este espacio, nos lo hacen saber y serán retiradas inmediatamente.

Mostrando entradas con la etiqueta Salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salud. Mostrar todas las entradas

lunes, febrero 05, 2024

2024 Año Nuevo Chino del Dragón de Madera


El Año Nuevo Chino o Año Nuevo Lunar de 2024 se inaugurará el 10 de febrero y concluirá el 28 de enero de 2025, marcando el año 4722 según el calendario chino. Este calendario se organiza en ciclos de 60 años, cada uno compuesto por la combinación de 12 animales y 5 elementos. El ciclo actual, que comenzó en 1984 con el año de la Rata de Madera, finalizará en febrero de 2044.

La medicina china y la filosofía del Feng Shui otorgan gran importancia al Año Nuevo Chino y sus características, como el animal zodiacal y el elemento, debido a su relevancia en términos de influencias energéticas y simbolismo. Este evento, también conocido como el Festival de la Primavera, marca el inicio de un nuevo ciclo lunar y es celebrado con entusiasmo en diversas culturas asiáticas.

Según el horóscopo chino, cada año se asocia a uno de los doce animales del zodiaco y a uno de los cinco elementos de la naturaleza. El animal representa la personalidad y el destino de aquellos nacidos en ese año, mientras que el elemento influye en sus características y comportamiento.

Leer más...

miércoles, agosto 20, 2014

La Coherencia

Buscar la coherencia entre nuestros actos, palabras, pensamientos y sentimientos, preguntándonos cómo vivimos, cómo percibimos el tiempo, ¿podemos disfrutar de nuestro tiempo?, ¿somos dueños de nuestro tiempo?
¿Podemos hacer del tiempo un arte?
¿Somos capaces de vivir en el aquí y ahora? ¿O siempre estamos yendo y viniendo entre pasado y futuro?
Estas preguntas que nos conectan con nosotros mismos, nos hacen poner pausa y pensarlo, meditarlo, hacerlo consciente en este presente.


Muchas veces, vamos inmersos en el tren de la vida cotidiana, cegados por tantas cosas, tantos estímulos, tantas cuentas que pagar y cosas que hacer que olvidamos como disfrutar de los momentos. Entonces llega el estrés, el mal humor, la depresión, etc.
En esos momentos, resulta significativo recordar; recordar la fuerza que anida en nuestro interior, la fuerza vital, aquella que nos trajo a la vida y nos mantiene en ella.

Este es el único momento que existe. Aprovechémoslo para alinearnos con nuestro cuerpo, nuestra mente y espíritu y con Todo lo que nos rodea…
Abramos nuestro 3er. ojo para percibir y transformarnos en “antenas receptoras” y así descubrir cuáles son los aspectos que debemos sanar, cuáles son aquellas cosas que debemos realizar para sanar.

Leer más...

domingo, mayo 18, 2014

El Primer Herbolario

Shén Nóng es un emperador legendario de la época de los Cinco Emperadores (wǔ dì jì) a quien se le atribuye la enseñanza de la agricultura a la China primitiva.
Shén Nóng es conocido como el “primer herbolario”. La leyenda dice que probó miles de plantas. Una vez identificó más de 70 plantas venenosas en un solo día. Fue a causa de esta práctica que se supo que las plantas medicinales pueden curar enfermedades.
También se le atribuye la autoría del Shén Nóng Bĕn Cǎo Jīng (“Clásico de la materia médica de Shen Nong” o Ben Cao Clásico), la referencia más antigua a la Materia Medica china. Aunque la atribución de la autoría a Shen Nong no es más que una costumbre de la época. Se podía deber a una dedicatoria o a la idea, quizás influida por el confucianismo, de que lo antiguo era mejor. Algunos historiadores afirman que había sido escrito por distintos autores durante el periodo de las dinastías Qin y Han y completada alrededor del siglo II, en la dinastía Han del Este.

Leer más...

jueves, diciembre 29, 2011

Decreto de Libertad

No permito que otro dirija mi vida, porque mi vida es mía y porque asumo las consecuencias de mis decisiones al admitir mi propia RESPONSABILIDAD.

No permito que otro invada mi espacio vital, porque reivindico el espacio que me ha otorgado la Naturaleza por ser NATURAL.

No permito que otro contamine el aire que respiro, porque éste es alimento de mi cuerpo, es lo que me hace VITAL.

No permito que otro limite la calidad de mis sentimientos, porque éstos son fruto de mi alma y estoy dedicando esta vida a crear un alma fuerte y equilibrada, partiendo desde mi propia VOLUNTAD.

No permito que otro me hiera con sus ironías y con sus críticas, porque éstas volverán a él al ponerle el escudo de mi SERENIDAD.

No permito que otro me esclavice con argumentos de un aparente amor, porque mi amor es libre y porque elijo con quien compartir mi INTIMIDAD.

No permito que otro inculque en mí pensamientos que yo no quiero, porque aunque mis oídos oigan, mi inteligencia filtra y mi ser interior elige, día a día, lo mejor para mi evolución, la VERDAD.

No permito que otro limite la profundidad de mis pensamientos, porque son míos y no tengo porque ser igual a los demás, simplemente he nacido con el poder de la CREATIVIDAD.

No permito que otro limite el vuelo de mi espíritu, porque simplemente he decidido ser UNIVERSAL.

No permito que otro robe mis ilusiones, porque éstas son alimento de mi espíritu, y éste ansía LA LIBERTAD.

SOY LIBRE Y ME GUSTA MI LIBERTAD.