Técnicas Curativas

Centro Fénix de Naturopatía tiene el placer de invitarles
a conocer sus técnicas curativas,
probadas y usadas por cientos de miles de personas,
con éxito, en todo el mundo; para el remedio de síntomas como: Depresión, Estrés, Ansiedad.
Dolores musculares y deterioros óseos.
Problemas respiratorios y alergias.
Dependencias y algias





Cel. 2291 185 281 - México

Tels. 680 53 75 56 - 965 78 63 38 - España

Algunas Imágenes de este Blog, han sido sacadas de Internet. Si alguien tiene derechos y quiere que no salgan en este espacio, nos lo hacen saber y serán retiradas inmediatamente.

Mostrando entradas con la etiqueta Rituales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rituales. Mostrar todas las entradas

domingo, diciembre 22, 2024

Ritual Solsticio de Invierno

La Medicina del Solsticio de Invierno te enseña que tú también tienes escudos que te protegen de la envidia, los celos, el daño y la falta de consideración de los demás.
La Medicina Ritual del Solsticio de Invierno es el símbolo más antiguo que existe para representar a la Madre Tierra.

Es la materialización de la energía de la diosa y la eterna Madre de la que ha emanado nuestra vida.

Al honrar a la Tierra, la Medicina del Solsticio de Invierno nos pide que tengamos presente el ciclo de dar y recibir, dar a la Madre Tierra como ella nos da a nosotros.
La protección de la Madre Tierra ha cambiado, crecimiento de nuevas plantas, creación de masas terrestres nuevas por la acción de volcanes y cambios climáticos.

Esta Medicina te enseña cómo hacer uso de la protección. Si te molestan las palabras o acciones de los demás, es el momento de entrar en tu interior y respetar tus sentimientos. Si te atacan es el momento de soltar una dentellada al aire como aviso.

Si has elegido este Ritual, es porque estás pidiendo respetar la fuente creativa de tu interior; mantener los pies en la Tierra y observar tu situación con compasión maternal.

Usa el agua y las energías de la Tierra para fluir en armonía con tu situación y clavar tus pies en el suelo es una pose de poder.

La Medicina del Ritual de Invierno es una gran maestra en el arte de tocar con los pies en la Tierra. Hasta es posible que superes algunas tendencias de "astronauta" si te ajustas a ella.

Al aprender a tocar con los pies en el suelo te concentras en tus pensamientos y acciones y te ralentizas hasta alcanzar un ritmo que asegure la conclusión de los problemas.

Leer más...

jueves, febrero 15, 2024

Direcciones del Ser Humano

En nuestra vida siempre estamos moviéndonos hacia algún lugar, ya sea física o metafísicamente hablando. Las direcciones que llevamos en nuestro caminar por nuestra amada madre Tierra son ocho: Norte, Sur, Este, Oeste, Noroeste, Noreste, Suroeste y Sureste.
Cada dirección se relaciona y tiene algunas características específicas que siempre es conveniente conocer porque nos van a estar indicando nuestra actitud y nuestro ánimo presente en esos momentos actuales de nuestra vida. Muchas veces no sabemos hacia donde nos dirigimos, de una manera consciente; conocer las características de cada dirección nos puede ayudar a vislumbrar qué es lo que está rigiendo nuestra vida en esos momentos específicos de nuestra existencia. También nos va a permitir darnos cuenta qué, cómo y cuándo cambiamos nuestra dirección específica.



Este
Empieza cada día con un espíritu nuevo
El Este es el lugar del nacimiento y del renacimiento. Es la dirección de la renovación. El Este es el lugar del candor y de la inocencia, porque es la dirección de cada partida, de cada inicio.
El Este es el lugar de la vida que nace, que se renueva. Su símbolo es el fuego. Su color el amarillo. La energía del este es masculina. La estación es la primavera. El número que rige el Este es el uno (1).

Leer más...

lunes, febrero 05, 2024

2024 Año Nuevo Chino del Dragón de Madera


El Año Nuevo Chino o Año Nuevo Lunar de 2024 se inaugurará el 10 de febrero y concluirá el 28 de enero de 2025, marcando el año 4722 según el calendario chino. Este calendario se organiza en ciclos de 60 años, cada uno compuesto por la combinación de 12 animales y 5 elementos. El ciclo actual, que comenzó en 1984 con el año de la Rata de Madera, finalizará en febrero de 2044.

La medicina china y la filosofía del Feng Shui otorgan gran importancia al Año Nuevo Chino y sus características, como el animal zodiacal y el elemento, debido a su relevancia en términos de influencias energéticas y simbolismo. Este evento, también conocido como el Festival de la Primavera, marca el inicio de un nuevo ciclo lunar y es celebrado con entusiasmo en diversas culturas asiáticas.

Según el horóscopo chino, cada año se asocia a uno de los doce animales del zodiaco y a uno de los cinco elementos de la naturaleza. El animal representa la personalidad y el destino de aquellos nacidos en ese año, mientras que el elemento influye en sus características y comportamiento.

Leer más...

jueves, diciembre 22, 2022

Códigos Simbólicos

Para un hombre tradicional o arcaico todo es sagrado y el mundo un juego perenne de relaciones misteriosas y simbólicas, poseedoras en sí mismas de significados evidentes. Vive en un asombro perpetuo y a la vez está perfectamente integrado a su ambiente y participa constantemente de los efluvios del cielo y la tierra. Es entonces un mediador y como tal encuentra su ubicación en el mundo, lo que se corresponde con su verticalidad. Debe por lo tanto reproducir estos misterios a imitación del gran gesto creador de un constructor original, fecundando la posibilidad de una cultura. Asimismo la naturaleza y todo lo manifestado, en especial los animales, participan de esa mediación, pues son símbolos de otros mundos secretos de los cuales éste es sólo un reflejo.


La analogía establece leyes de correspondencia entre el macro y microcosmos, entre el universo y el hombre, lo visible y lo invisible, lo aparente y lo real, lo pasajero y lo eterno, lo natural y sobrenatural, dos caras de una misma medalla, que los pueblos primitivos y/o arcaicos no distinguen de modo limitado, o excesivamente diferenciado. El símbolo es el revelador de estas correspondencias e igualmente el vehículo capaz de religarlas; el símbolo, por lo tanto, está fundamentado en las leyes de la analogía, y en las correspondencias naturales entre la totalidad de los seres, fenómenos, y cosas; simpatías y rechazos que todos los pueblos tradicionales o arcaicos han conocido; energías que se agrupan en conjuntos que a su vez se relacionan con otros y estos con terceros en forma indefinida formando cadenas y generando códigos simbólicos que obedecen a este mismo tipo de estructuras (tal la mitología de todos los pueblos), y que conforman su propia cosmogonía derivada de una Cosmogonía Perenne, de un modelo universal, válido para cualquier tiempo y lugar, aunque con formas adecuadas a diversas circunstancias y sitios, según puede constatarlo cualquier investigador que se ocupe de simbólica, o aquel estudioso de la antropología o la sociología, ya que esta posibilidad de generar códigos simbólicos (los que abarcan la totalidad del ser de una sociedad tradicional) son inherentes al hombre mismo, puesto que éste es un universo en pequeño y como tal tiene la posibilidad de recrear las leyes cósmicas gestando de ese modo las culturas particulares de los innumerables pueblos.

Leer más...

sábado, abril 10, 2021

La Fascinante Historia de las Setas Magicas

El grupo de hongos psilocibina, popularmente conocido como hongos mágicos, hongos o setas psicodélicas, se encuentra en más de doscientas variedades en todo el mundo. Los conocemos hoy como una droga recreativa utilizada para inducir alucinaciones y una sensación de euforia, pero el origen antiguo de los hongos mágicos se remonta a miles de años atrás. Echemos un vistazo a parte de la historia que la humanidad comparte con la psicobicina psicoactiva y su anfitrión, los hongos mágicos.

La Evidencia Muestra el Uso Prehistórico de Hongos
Aunque sería imposible determinar exactamente cuándo y dónde comenzó, hay evidencia en forma de pinturas en piedra de que las tribus aborígenes saharianas del norte de África podrían haber estado usando hongos desde alrededor del 9000 aC. Del mismo modo, las pinturas rupestres en España creadas hace unos 6000 años sugieren que el hongo Psilocybe hispanica se usó durante ciertos rituales religiosos cerca de Villar del Humo. Es muy posible que el uso de hongos por las culturas prehistóricas haya comenzado incluso antes de ese momento, y no hemos encontrado la evidencia para sugerirlo todavía.

Uso de Hongos por Aztecas, Mayas y Otras Culturas
Las culturas nativas americanas como los mayas y los aztecas tenían símbolos, estatuas y pinturas que indican que consumían setas de psilocibina, especialmente durante los rituales religiosos, como una forma de comunicarse con las deidades. La "carne de los dioses" o " teonanácat " , como los llamaron los aztecas, se cree que es un tipo de hongo mágico. Otras tribus originarias de América Central como los nahuas, los mazatecos, los mixtecos y los zapatecas también estuvieron involucradas en el uso de hongos por razones similares.

Leer más...

lunes, octubre 09, 2017

Hikuri (Abuelo Fuego)

El peyote (lophophora williamsii) es una cactácea originaria del desierto del norte de México y sur de Estados Unidos cuyas propiedades medicinales y enteógenas han sido ampliamente debatidas, satanizadas, pero también estudiadas y aprovechadas desde hace cientos de años por las naciones huichol y tarahumara, entre muchas otras. Mide unos 12cm de diámetro y su color va del verde oscuro al gris azulado, presentando vellosidades blancas parecidas a plumas de algodón y en ocasiones una flor blanca o rosa que crece en su centro. Su raíz es cónica y se hunde profundamente en la tierra, mientras que el cacto asoma apenas unos pocos centímetros fuera de la Tierra.


Lo primero que hay que entender es que el peyote no es una "droga" en el sentido en que el LSD o el MDMA lo son: no fue fabricada en un laboratorio con el objetivo de producir efectos alucinógenos en el organismo; en el mismo sentido, no se ha demostrado que su consumo provoque adicción ni daños en el organismo a largo plazo. Por el contrario, los huicholes (una de las pocas naciones indígenas mexicanas con autorización para consumirlo y transportarlo) lo equiparan a un dios a quien llaman Hikuri, el venado azul, de cuya carne extraen medicina para el cuerpo y el espíritu.

Existe evidencia de que el peyote ha sido utilizado por grupos humanos desde hace casi 6 mil años, aunque los cronistas de Indias también lo describieron profusamente, elogiando sus propiedades medicinales y denostando la "idolatría" que producía en los colonizados, quienes a menudo le ofrecen a los botoncitos de peyote ofrendas de maíz, tabaco e incienso.

Leer más...

martes, marzo 07, 2017

Medicina de los Animales

Para entender el concepto de medicina en el camino de los Nativos Americanos, necesitamos redefinir la palabra “medicina.” La medicina a la cual nos referimos aquí es la que nos provee nuestra propia conexión con el Gran Misterio y con toda la vida. Esto puede incluir la sanación de cuerpo, mente y espíritu. Esta medicina también nos trae poder personal, fuerza y entendimiento. Es el constante vivir de la vida de una manera que sane a la Madre Tierra y a todos nuestros asociados, familia, amigos, y criaturas compañeras.

Nuestras criaturas compañeras, los animales, exhiben hábitos y patrones de comportamiento que transmiten mensajes de sanación a cualquier persona lo suficientemente astuta como para observar esas lecciones en el modo en que vive. En realidad, cada animal en la creación tiene cientos de lecciones para impartirnos, y todas ellas son poderes que necesitan ser invocados.

Cuando invocas a tu animal de poder, estás pidiendo ser transportado en completa armonía con la fuerza que existe en la esencia de esa criatura. Ganar conocimiento de estos hermanos y hermanas del reino animal es un proceso de sanación, y debe ser abordado con humildad e intuición.

Leer más...

lunes, marzo 06, 2017

Significado del Tambor para los Nativos de Ghana

La sabiduría secreta de los tambores ha sido transmitida de generación en generación desde la antigüedad en todo el planeta. Tocar tambores es una práctica nativa de diversas culturas, que utiliza el sonido y la vibración para alinear el cuerpo con la mente y el espíritu. Es un medio natural para restaurar la fuerza y la salud.

La repetición de los ritmos sincrónicos y armonías, genera la posibilidad de viajar a otros estados de conciencia que llevan a un estado de paz interior. Se crean diversos ritmos que a su vez crean un campo circular de energía que llevan a un equilibrio espiritual. En la repetición de ritmos que son fáciles y sencillos de ejecutar, se genera una comunicación entre los practicantes, experiencia y entrenamiento musical.

MISHE – Felicidad
Según la sabiduría de los ancestros, la felicidad nos es concedida en el momento de nuestro nacimiento, es un factor inherente a nuestra naturaleza. En el mundo contemporáneo la felicidad es debida a algo que viene de fuera y está relacionada al consumo, fruto del sistema capitalista que persigue beneficios a través de la persecución de bienes y objetos materiales. Para este sistema, cuantas más cosas poseemos más felices somos. Pero todos sabemos que no es así.
La tarea en este sentido es recuperar el alineamiento de nuestro ser con la experiencia espiritual de nuestra felicidad innata. Cada vez que tocamos los tambores estamos llamando a la felicidad, Mishe. En el idioma Ga (lengua más hablada en Ghana), “HEDZOLEH AHA BO” significa la paz sea contigo. Así no conozcamos el sentido de estas palabras, ellas tendrán un efecto sanador, sus beneficios están en el espíritu de nuestras células… sólo tenemos que evocar la deidad del ritmo y de la vibración.

Leer más...

jueves, marzo 02, 2017

La Mandragora

En Europa, según la tradición, la mandrágora emite un chillido al ser arrancada de la tierra, y todo el que lo oiga perecerá. Recoger mandrágora, sin embargo, bien valía correr el riesgo, porque la planta tenía muchos usos medicinales bien conocidos y se la consideraba dotada de poderosas propiedades mágicas.

La parte de la planta que solía considerarse más valiosa es la raíz, gruesa y marrón, que se adentra entre sesenta y noventa centímetros en el suelo. A menudo es ahorquillada y para alguien con un poco de imaginación parece una figura humana. Los libros de plantas y hierbas describen a menudo la mandrágora (perteneciente a la familia de las solanáceas) con características humanas (como un hombre de larga barba o una mujer de espesa cabellera) y su parecido con el cuerpo humano se puede aumentar con facilidad si se talla la raíz con un cuchillo.

Sin duda, este gran parecido con los seres humanos explica la creencia de que la mandrágora puede gritar cuando es arrancada. Antiguamente se la consideraba analgésica y somnífera, y en grandes dosis se decía que provocaba el delirio e incluso la locura. Se usaba para aliviar a los que padecían dolores crónicos y se prescriba para tratar la melancolía, las convulsiones y el reumatismo. Los romanos usaban la mandrágora para que lo masticara antes de una intervención quirúrgica.

Leer más...

domingo, octubre 02, 2016

La Magia de los Colores

El uso de los colores en diferentes aspectos de la vida es muy recurrente, y son utilizados de diferentes maneras. Los colores tienen el potencial de tener un significado muy profundo. Las correspondencias del color son muy subjetivas; además los colores pueden simbolizar cosas muy diferentes entre culturas.

Usos:
- Velas
- Adornos para el altar, vestimenta para ritual, celebraciones, etcétera.
- Para realizar amuletos, talismanes, saquitos...
- En meditación.
- Hojas y tintas de colores para escribir los documentos, decretos, afirmaciones...
- Prendas de vestir en días que se desee atraer o repeler ciertas energías.
En el momento de usar los colores con algún propósito específico hemos de guiarnos por nuestro instinto, hay que recordar que el poder y significado de los colores varía ligeramente de una persona a otra.

Breve guía sobre los colores y algunos de sus significados:

- Negro: Desterrar energía negativa, suplir la negatividad, transición, el final de algo o el inicio de algo nuevo. Curar enfermedades o malos hábitos, romper trabajos mágicos, exorcismo, para elevar los estados mas profundos del inconsciente. Se usa en rituales para inducir un estado profundo de meditación o para desterrar. El color negro esta asociado al planeta Saturno y al signo de Capricornio.

- Azul: Sanación, paz, paciencia y felicidad. El azul es el color del elemento Agua. El azul es utilizado en el reino del sueño para inducir los sueños lúcidos. Las velas azules pueden ser cargadas y utilizadas para despertar la mente psíquica. El azul es el color de la sanación, la verdad, la inspiración, la sabiduría, el poder oculto y la protección psíquica. Muy útil para rituales en los que se requiera obtener armonía, luz interior, confiere verdad y guía. El color azul esta asociado a los signos de Piscis, Libra, Acuario y Sagitario.

Leer más...

lunes, abril 11, 2016

Abuelo Fuego

Abuelo Fuego que estás en el núcleo más íntegro de la energía espiritual de toda fuente universal, y que eres usado en ceremonias y ritos para purificar y transmutar.

Abuelo Fuego que eres sagrado, Corazón del Universo, eres en sí, el poder del Espíritu, la representación del despertar del alma, de la fuerza y el aliento vital, de toda chispa divina del alto astral.

Abuelo Fuego que eres la imagen del Gran Espíritu, tu hermosa luz se extiende en la eterna infinidad en tus alas de Águila.

Abuelo Fuego Creador del Origen de toda existencia, sagrado elemento transformador por excelencia, que actúas sobre las bendiciones del agua cuando se vuelve vapor, en la hermana madera en suave engendradora ceniza, el metal se funde ante ti, el aire se consume y la Tierra cambia su composición.

Abuelo Fuego Corazón de Astro Rey y toda galaxia, haznos tus instrumentos desde tus latidos en el Corazón del Universo ...

WakanTanka

lunes, febrero 29, 2016

El Árbol de la Vida

En sus primeros tiempos históricos, Europa estuvo cubierta de selvas enormes, en las cuales aparecieron las primeras llanuras como islas en un mar verde. La vida del hombre en aquellos tiempos estuvo íntimamente ligada con la selva y con los árboles.
El árbol alimentaba la llama, y la madera y el carbón vegetal fueron hasta hace poco tiempo los únicos combustibles. Por ello se dice que los árboles proporcionaban luz al hombre, al igual que madera como materia prima, fácil de trabajar y útil para muchos fines. Las abejas que habitan en los árboles le permitían obtener miel y cera, además de la recolección de frutos y bayas de los árboles, e incluso hayucos que se transformaban en harina y pan.


Manfred Lurker divide el simbolismo de los árboles en tres formas, el Árbol Cósmico, el Árbol de la Vida y el Árbol del Conocimiento.
Estos tres aspectos del simbolismo del árbol se fusionan frecuentemente y en un árbol sagrado se encuentran reunidos dos y a veces los tres aspectos.

Leer más...

martes, febrero 09, 2016

El Antahkarana

El Antahkarana es un símbolo antiguo para sanación y meditación que ha sido utilizado en Tíbet y China desde hace miles de años. Es un símbolo muy poderoso, y con solo tenerlo cerca de crea un efecto positivo en los chakras y en el aura.


Al ser usado en terapias de sanación, aumenta y concentra la energía canalizada, además de acelerar el proceso. Algunos Maestros de Reiki han usado este símbolo con excelentes resultados. Cuando se utiliza en las meditaciones, produce automáticamente lo que los Taoístas denominan la apertura de "la órbita microcósmica". También neutraliza la energía que se encuentra acumulada en los objetos, como joyas o cuarzos, con solo colocar el objeto entre dos símbolos.

Este símbolo es multi-dimensional. Desde una perspectiva parece ser de dos dimensiones, pero está formado, de hecho, por tres sietes en una superficie plana. Los tres sietes representan los siete chakras, los siete colores y los siete tonos de la escala musical. Los tres sietes son mencionados en el Libro de Revelaciones como las siete velas, las siete trompetas y los siete sellos. Desde otra perspectiva, este símbolo parece ser un cubo de tres dimensiones. Su energía se mueve hacia arriba de dos a tres dimensiones visibles y continúa de esta manera hasta llegar a la más alta dimensión - la dimensión del Ser Superior.

Leer más...

lunes, enero 18, 2016

Principales Religiones del Mundo


1. Cristianismo
La Cristiandad comenzó hace unos 2000 años en lo que es ahora Israel.
Su fundador fue Jesús de Nazareth, o Jesús Cristo, “El Ungido”, “El Mesías”.
El escrito principal del Cristianismo es La Biblia - Antiguo y Nuevo Testamentos.
Se estima en unos 2000 millones, los seguidores del Cristianismo en la actualidad.
La Cristiandad está dividida en tres sectas principales: Católica Romana, Ortodoxa Oriental y Protestante.
Entre los Protestantes existen más de 20000 denominaciones.

2. Budismo
El Budismo comenzó hace aproximadamente 2500 años en la India.
Su fundador fue Gautama Siddharta, el Buda, o “Iluminado”.
Las principales escrituras del Budismo son: El Tripitaka, Anguttara-Nikaya, Fhammapada, Sutta-Nipata, Samyutta-Nikaya y muchas otras.
Más de 300 millones en el mundo profesan el Budismo.
El Budismo de hoy está dividido en tres principales sectas: Theravada, o Hinayana (Sri Lanka, Tailandia, Burma, Cambodia), Mahayana (China, Japón, Vietnam, Corea) y Vajrayana (Tibet, Mongolia y Japón).

Leer más...

lunes, diciembre 21, 2015

Ritual del Solsticio de Invierno

La Medicina del Solsticio de Invierno te enseña que tú también tienes escudos que te protegen de la envidia, los celos, el daño y la falta de consideración de los demás.
La Medicina Ritual del Solsticio de Invierno es el símbolo más antiguo que existe para representar a la Madre Tierra.

Es la materialización de la energía de la diosa y la eterna Madre de la que ha emanado nuestra vida.

Al honrar a la Tierra, la Medicina del Solsticio de Invierno nos pide que tengamos presente el ciclo de dar y recibir, dar a la Madre Tierra como ella nos da a nosotros.
La protección de la Madre Tierra ha cambiado, crecimiento de nuevas plantas, creación de masas terrestres nuevas por la acción de volcanes y cambios climáticos.

Esta Medicina te enseña cómo hacer uso de la protección. Si te molestan las palabras o acciones de los demás, es el momento de entrar en tu interior y respetar tus sentimientos. Si te atacan es el momento de soltar una dentellada al aire como aviso.

Leer más...

lunes, enero 26, 2015

Tula – Toltecas – Quetzalcoatl

La esplendorosa ciudad de Ce Acatl Topilzin Quetzalcóatl.
Los primeros habitantes de la zona fueron los Otomíes o Hñahñus, ellos fundaron Mamenhi (Lugar de Lavanderas), se desconoce el año de su llegada. Más aun en el presente existe una gran población Hñahñu - Otomí.
Los Toltecas llegaron posteriormente, llamando al sitio Tollan Xicotitlan (Junto a los Abejones), tomando como referencia la cercanía a la ciudad de un importante Cerro Sagrado, conocido actualmente como el Xicuco, en el pasado Xicococ.


¿Quiénes eran los Toltecas? Los Toltecas han desempeñado la función de Sabios Guardianes de la Verdad Eterna, de la Tradición Primordial.
Los Toltecas se decían provenientes de Aztlan, cuyo gentilicio seria los Aztlantes, lugar que tiene diversas definiciones: Lugar de Garzas, Lugar de la Blancura. Es la isla mítica en donde la humanidad alcanzo un alto grado de desarrollo desde un punto de vista holístico. En Aztlan se ubica Chicomoztoc, el lugar de las Siete Cuevas, montaña matriz con Siete Úteros, que dio a Luz a los pobladores de Anáhuac.
La leyenda y el mito ubican un Aztlan peculiar, una misteriosa morada de los hijos de Los Nagas, Serpientes de Sabiduría, educadores de la humanidad, habitantes de una ciudad donde impera la Blancura y la Pureza

La palabra Tolteca se traduce de muy diversas maneras.
Toltekan en Maya es: Maestro Escultor de seres humanos.
Tól-Te-k´an en Maya: Es aquí consciente- Sabiduría en mí mismo.
Tolteca en Náhuatl: El Verdadero Artista; Dueño de un rostro, dueño de un corazón.

Leer más...

miércoles, diciembre 31, 2014

La Medicina del Tambor

_______________________________________________________________ Sabiduría originaria

El tambor se usa para activar y curar nuestro espíritu, alineando la vibración de nuestro corazón con el de la Madre Tierra. Cada tambor tiene su propio sonido sin igual. Es usado en ceremonias, danzas, canciones y celebraciones. Es una parte de ti. Tu tambor podrá ayudarte a percibir tu unidad con todo a nuestro alrededor. Nosotros somos sagrados y el tambor es sagrado, el sonido es sagrado...

El Tambor tiene un papel central en los rituales chamánicos. El chamán considera su tambor como un caballo que le lleva a otras realidades en busca de conocimiento, poder y cura. Construir su propio tambor es entrar en contacto con esta sabiduría ancestral, buscar la fuerza y la inspiración en nuestro corazón y hacer nacer en nuestra realidad un instrumento de poder, un compañero y un maestro. Traer a la vida un tambor es como el nacimiento de una fuerza magnífica en nuestra realidad.

El Tambor tiene una medicina poderosa y profunda, capaz de tocar el alma. Cada tambor es único, así como nosotros. Cuanto más entramos en sintonía con él, más revelaciones nos serán mostradas.

Luna Llena Astro Madre

martes, noviembre 04, 2014

La Rueda de la Vida

El círculo probablemente es el símbolo místico más usado por los nativos americanos. El conocimiento del círculo les permitió penetrar más allá del velo de la ilusión sensorial, delinear la conciencia humana y obtener un entendimiento holístico de su entorno. El círculo proporcionó discernimiento profundo sobre la naturaleza del Ser y los ayudó a lograr una unidad de la mente en forma sistemática. El misticismo de los nativos americanos tiene mucho que ofrecernos hoy en día. Como una guía para el entendimiento personal, es tan universal en nuestra época, como lo fue hace cientos de años.

"El Universo es el Espejo de la Gente", dicen los viejos maestros.
... "y cada persona es un Espejo para toda persona".
Cada idea, persona y cosa puede ser vista como un espejo que da al hombre la oportunidad de descubrirse a sí mismo -si éste desea ver su propio reflejo-.


Norte
Gente-Búfalo
Sabiduría
Blanco

Sur
Gente-Ratón
Inocencia
Verde

Oriente
Gente-Águila
Iluminación
Amarillo

Occidente
Gente-Oso
Introspección
Negro

Leer más...

miércoles, mayo 28, 2014

La Rueda Lakota de las Armonías

"...Buena Lanza colocó primero una roca en el centro del hoyo, luego colocó cuatro rocas a su alrededor y otra sobre la que estaba en el centro. Estas rocas representaban la Tierra, las cuatro direcciones del universo y el Cielo."

Leonard Crow Dog, curandero siux

La rueda de las armonías es un símbolo de totalidad, de perfección, equilibrio y plenitud. La naturaleza no crea líneas rectas sino que se mueve en círculos. La Tierra es circular, gira sobre su propio eje, se traslada alrededor del Sol. El Sol y la Luna muestran una forma circular en el cielo y el ciclo de las estaciones no deja de ser un círculo que nos hace volver al punto de origen, que se repite y se repite sin cesar. El paso del nacimiento a la muerte y al renacimiento también es circular, o quizá debiera decirse que es una espiral y que el círculo es una sección transversal de la espiral, que nos permite enlazar las etapas. Siempre se ha dicho que el espacio es circular, de modo que el viajero, después de años luz moviéndose en línea recta se encontraría de nuevo donde comenzó su viaje.
La rueda de las armonías tiene varios significados, entre otras cosas, es un sistema filosófico, una especie de mapa o brújula que nos orienta y nos une a la Tierra y nos da protección cuando nos embarcamos en viajes interiores. Armonía significa en este sentido, poder. La rueda de las armonías es una rueda poderosa, que posee fuerzas muy distintas en un equilibrio perfecto. Esta rueda existe dentro y fuera de nosotros, compone nuestro ser y el cosmos. La podemos emplear para comprendernos a nosotros mismos, comprender la vida, situarnos en el mundo, consolidar nuestro espíritu y establecer el marco que nos permita honrar las fuerzas de la naturaleza y la energía de la vida.

Leer más...