Técnicas Curativas

Centro Fénix de Naturopatía tiene el placer de invitarles
a conocer sus técnicas curativas,
probadas y usadas por cientos de miles de personas,
con éxito, en todo el mundo; para el remedio de síntomas como: Depresión, Estrés, Ansiedad.
Dolores musculares y deterioros óseos.
Problemas respiratorios y alergias.
Dependencias y algias





Cel. 2291 185 281 - México

Tels. 680 53 75 56 - 965 78 63 38 - España

Algunas Imágenes de este Blog, han sido sacadas de Internet. Si alguien tiene derechos y quiere que no salgan en este espacio, nos lo hacen saber y serán retiradas inmediatamente.

lunes, octubre 16, 2023

El Valor del Principio de Amistad

"Un hombre, su caballo y su perro caminaban por una calle. Después de mucho caminar, el hombre se dio cuenta que él, su caballo y su perro habían muerto en un accidente. Es que a veces los muertos tardan un tiempo antes de darse cuenta de su nueva condición.

La caminata era muy larga, cerro arriba, el sol estaba fuerte y ellos estaban transpirados y con mucha sed. Necesitaban desesperadamente agua.
En una curva del camino divisaron un portón magnífico, todo de mármol que conducía a una plaza pavimentada con bloques de oro, en el centro de ella había una fuente de donde emanaba agua cristalina. El caminante se dirigió al hombre que en una garita custodiaba la entrada.
- Buen día, dice él.
- Buen día, respondió el hombre
- ¿Qué lugar es este tan lindo?, preguntó.
- Esto es el Cielo - fue la respuesta.
- ¡Qué bueno que llegamos al Cielo! Estamos con mucha sed - dijo el hombre.
- Puede entrar a beber agua cuando quiera - dijo el guardia, indicando la fuente.
- Mi caballo y mi perro también están sedientos.
- Lo lamento - dijo el guarda. Aquí no se permite la entrada de animales.

El hombre quedó desconcertado, pues su sed era grande. Pero él no estaba dispuesto a beber dejando a sus amigos con sed. Así que prosiguió su camino.

Después de mucho caminar cerro arriba, con la sed y el cansancio multiplicados, llegaron a un sitio cuya entrada estaba señalada por una puerta vieja semi abierta. La puerta conducía a un camino de tierra, con árboles a ambos lados haciendo sombra. A la sombra de uno de los árboles había un hombre acostado.
- Buen día - dijo el caminante.
- Buen día - dijo el hombre.
- Estamos con mucha sed yo, mi caballo y mi perro.
- Hay una fuente entre aquellas piedras - dijo el hombre. Pueden beber cuanto quieran.

Leer más...

domingo, octubre 08, 2023

El legado de los Sumerios que persiste en la actualidad

Cuando miramos el reloj para verificar la hora o planeamos nuestras actividades diarias, rara vez nos detenemos a pensar en la historia detrás de la medición del tiempo. Sin embargo, la forma en que medimos el tiempo hoy en día tiene sus raíces en una antigua civilización que miraba hacia el cielo: los sumerios.


¿Alguna vez te has preguntado por qué dividimos las horas en 60 minutos y los días en 24 horas en lugar de usar múltiplos de 10, que parecerían más lógicos? La respuesta es simple: los sumerios empezaron a medir el tiempo y operaban en un sistema sexagesimal, basado en el número 60, y no centesimal, basado en el 100.
Para los antiguos sumerios, el número 60 era considerado perfecto, y tenían buenas razones para pensar así. Este número podía dividirse en partes iguales por 1, 2, 3, 4, 5, 6, 10, 12, 15, 20 y 30. Esta característica hacía que fuera extremadamente práctico para realizar cálculos y mediciones.
Además, los astrónomos sumerios creían que había 360 días en un año, y el número 60 encajaba perfectamente en esta medida, dividiéndola en seis partes iguales.

Los sumerios fueron los primeros en dividir los movimientos celestiales en intervalos contables utilizando su sistema sexagesimal. Esta idea se convirtió en la base de la medición del tiempo tal como la conocemos hoy en día.
A pesar de que el Imperio Sumerio fue relativamente corto, su legado perdura en nuestra manera de medir el tiempo, que ha resistido el paso de más de 5.000 años, y sus tablillas en escritura cuneiforme fueron los primeros documentos escritos que nos hicieron pasar de la prehistoria a la historia.

Así que la próxima vez que mires el reloj o el calendario, por mucho que te quieran vender el calendario "Gregoriano", piensa en Los Sumerios, ellos tienen el mérito y merecen el reconocimiento. Si queréis saber más, os dejo este artículo. El legado de los Sumerios que persiste en la actualidad

lunes, julio 24, 2023

Cuestión de Aceptación

Alguien le preguntó al sabio Chamán...

¿Qué es veneno?
El sabio contestó: Cualquier cosa que sea más de lo que necesitamos, es veneno. Puede ser poder, riqueza, hambre, ego, codicia, pereza, lujuria, ambición, odio o cualquier otra cosa.

¿Qué es el miedo?
El miedo es la no aceptación de la incertidumbre. Si la aceptamos, la incertidumbre se convertirá en una aventura.

¿Qué es la envidia?
La envidia es la no aceptación de lo bueno que hay en los demás. Si aceptáramos lo bueno que hay en los demás, entonces se convertiría en inspiración.

¿Qué es la ira?
La ira es la no aceptación de las cosas que están fuera de nuestro control. Si las aceptamos, entonces se convertirá en tolerancia.

¿Qué es el odio?
El odio es la no aceptación de otra persona por su forma de ser. Si aceptáramos a las personas de una forma incondicional, entonces se convertiría en amor.

Por lo tanto, todo es cuestión de aceptación.

Si nos resistimos a aceptar, eso nos creará estrés, en cambio, la aceptación nos libera del estrés.

sábado, marzo 11, 2023

Sísifo y la Eternidad del Trabajo Inútil

En tiempos remotos, se decía que Sísifo era el más astuto de los mortales. Habiendo logrado eludir a la muerte hasta en dos ocasiones, fue condenado por los dioses a levantar una pesada roca hasta una elevada cima día tras día sin descanso…, para ver cómo caía de nuevo y volver a empezar una y otra vez.

Sísifo, copia de José de Ribera (siglo XVII)


Sísifo, la Condena Eterna
Hijo del dios Eolo, el señor de los vientos, Sísifo poseía una picardía por encima de lo normal. Tanto, que incluso lograría engañar a los mismísimos dioses para conseguir sus propósitos. Este curioso personaje erigió y gobernó la opulenta ciudad de Corinto. Pero además de los numerosos quehaceres terrenales, pronto se vería involucrado en los asuntos del Olimpo para su mayor o menor fortuna.
Bien son sabidas las múltiples andanzas de Zeus en cuanto a tropelías amorosas se refiere. Esta vez le tocó el turno a la ninfa Egina, hija del dios-río Asopo. Cuando el padre de los dioses quiso secuestrar a la bella Egina, Sísifo se lo reveló a su padre Asopo, siempre movido por sus propios intereses. El rey de Corinto desveló el secreto a cambio de que Asopo hiciera brotar en su castillo un manantial de una roca al que llamó Pirene.

Leer más...

miércoles, diciembre 28, 2022

Fuego Purificador

Hasta el fin de los tiempos, siempre habrá algún fuego encendido sobre la tierra.


Se erige el fuego como el rayo misericordioso que acabará con la tribulación de esta humanidad terminal que vive, agónica, sus últimos días y permitirá su completa regeneración, dando lugar a otra, la que renacerá a un mundo nuevo y a una Edad de Oro, siendo esencial que aún queden unos pocos iniciados que se empeñen en la labor de custodiar la Ciencia Sagrada y la Memoria completa del Ser universal para posibilitar la continuidad de la creación.

Todas las tradiciones hablan en sus mitos sobre este final de los tiempos, pero queremos poner el cierre a modo de corolario con la profecía de los indios Hopi de Arizona. Esta tribu lo define como “la gran purificación de fuego” y la señal que anunciará su llegada será una intensa luz azul en los cielos, la Kachina azul. A su vez, esta señal se manifestará previamente en el centro de la plaza donde practican sus ritos y danzas, cuando el danzante que representa a esta Kachina se quite la máscara anunciando la llegada del fuego purificador que dará paso a una nueva humanidad.

jueves, diciembre 22, 2022

Códigos Simbólicos

Para un hombre tradicional o arcaico todo es sagrado y el mundo un juego perenne de relaciones misteriosas y simbólicas, poseedoras en sí mismas de significados evidentes. Vive en un asombro perpetuo y a la vez está perfectamente integrado a su ambiente y participa constantemente de los efluvios del cielo y la tierra. Es entonces un mediador y como tal encuentra su ubicación en el mundo, lo que se corresponde con su verticalidad. Debe por lo tanto reproducir estos misterios a imitación del gran gesto creador de un constructor original, fecundando la posibilidad de una cultura. Asimismo la naturaleza y todo lo manifestado, en especial los animales, participan de esa mediación, pues son símbolos de otros mundos secretos de los cuales éste es sólo un reflejo.


La analogía establece leyes de correspondencia entre el macro y microcosmos, entre el universo y el hombre, lo visible y lo invisible, lo aparente y lo real, lo pasajero y lo eterno, lo natural y sobrenatural, dos caras de una misma medalla, que los pueblos primitivos y/o arcaicos no distinguen de modo limitado, o excesivamente diferenciado. El símbolo es el revelador de estas correspondencias e igualmente el vehículo capaz de religarlas; el símbolo, por lo tanto, está fundamentado en las leyes de la analogía, y en las correspondencias naturales entre la totalidad de los seres, fenómenos, y cosas; simpatías y rechazos que todos los pueblos tradicionales o arcaicos han conocido; energías que se agrupan en conjuntos que a su vez se relacionan con otros y estos con terceros en forma indefinida formando cadenas y generando códigos simbólicos que obedecen a este mismo tipo de estructuras (tal la mitología de todos los pueblos), y que conforman su propia cosmogonía derivada de una Cosmogonía Perenne, de un modelo universal, válido para cualquier tiempo y lugar, aunque con formas adecuadas a diversas circunstancias y sitios, según puede constatarlo cualquier investigador que se ocupe de simbólica, o aquel estudioso de la antropología o la sociología, ya que esta posibilidad de generar códigos simbólicos (los que abarcan la totalidad del ser de una sociedad tradicional) son inherentes al hombre mismo, puesto que éste es un universo en pequeño y como tal tiene la posibilidad de recrear las leyes cósmicas gestando de ese modo las culturas particulares de los innumerables pueblos.

Leer más...

domingo, enero 30, 2022

Año Nuevo Chino del Tigre


Este martes 1 de febrero 2022 comienza un nuevo año dentro del calendario lunar chino. Le damos la bienvenida al AÑO DEL TIGRE (Agua Yang) regida esta vez por la estrella número Cinco.

De acuerdo con la astrología china, el año del Tigre se relaciona con lo siguiente: Coraje, Actitud, Ambición y Generosidad. El tigre es ambicioso, pero también extremadamente generoso y posee un impulso para ayudar a los demás. El tigre quiere siempre ganar pero también busca la justicia.
Adecuémonos a esas tendencias.

El Año de la Rata (2020) se trató de la supervivencia, y el Año del Buey (2021) se trató de anclarnos en una nueva realidad. El Año del Tigre consistirá en hacer grandes cambios. Este será un año de toma de riesgos y aventuras. Estaremos volviendo a encontrar cierto entusiasmo. El Tigre está asociado con la energía Yang (masculino, activo). Los tigres hacen las cosas a su manera y odian que les digan qué hacer. Esperemos que las cosas cambien rápidamente este año. Se presentarán algunas interrupciones repentinas en la carrera, el romance y la vida hogareña. Se debe de actuar con firmeza por lo seguro, algunas personas darán un gran salto en su vida, mientras que otros podrían estrellarse y quemarse si actúan precipitadamente. Entonces, si bien es importante seguir nuestra intuición y ejecutar nuestros sueños más salvajes, eso significa que también debemos controlar nuestros egos. El año del tigre representará el comienzo o el fin de un ciclo., es momento de mantenerse centrado ya que mucha gente pedirá nuestros consejos.

El año del Tigre viene acompañado del elemento agua en su manifestación Yang, lo cual inclina a la persona hacia la familia y a las relaciones afectivas. En medicina china, el agua gobierna los riñones y la vejiga, así que cuide esas zonas este año.

Este domingo y lunes deben limpiar profundamente sus casas, luego colocar flores de color naranja o amarillo. El martes 1 de febrero deben abrir todas sus ventanas al menos media hora y dejar que la nueva energía del año del Tigre ingrese y purifique sus hogares. Pueden recibir este martes el nuevo año con alguna prenda de vestir de color naranja o amarillo y preparar un almuerzo o cena exquisita.

Amor, Paz y Armonía – Feliz año del Tigre 2022

miércoles, octubre 13, 2021

La Maldición de los Últimos Templarios

El origen del temor a los viernes 13

Para la tradición anglosajona el viernes 13 es un día de mala suerte, que en el siglo XV coincidió con el principio del fin de la orden templaria. Antes de ser quemado en la hoguera, el último maestre pronosticó con acierto la muerte de los responsables de su caída.

El miedo por los viernes 13 tiene su epicentro histórico en una fecha que quedó marcada por el misterio y la traición: el viernes 13 de octubre de 1307. En la madrugada de este día, el Rey francés Felipe IV inició una brutal persecución contra la Orden de los Caballeros Templarios que provocó el arresto masivo de sus miembros.

Felipe IV persuadió al Papa Clemente V para que iniciase un proceso contra los templarios acusándolos de sacrilegio a la cruz, herejía, sodomía y adoración a ídolos paganos a través de la práctica de ritos heréticos. No obstante, se trataban de falsedades sin base alguna para ocultar las verdaderas causas de carácter económico. El Rey de Francia ambicionaba acabar con la poderosa y acaudalada orden militar, convertida en el principal prestamista de la Corona francesa y de otros países europeos.

Aconsejado por su ministro Guillermo de Nogaret, Felipe IV despachó correos a todos los lugares de su reino con órdenes estrictas de que nadie los abriera hasta la noche previa a la operación: el jueves, 12 de octubre de 1307. Los pliegos ordenaban la captura de todos los templarios y la requisa de sus bienes.

Leer más...

jueves, agosto 05, 2021

Significado de los Postes que Sostienen un Tipi

Cada poste, que sostiene el Tipi, representa algo diferente.

Poste 1: La obediencia - una responsabilidad sagrada, un entendimiento sagrado

Poste 2: Respeto - reconocer lo sagrado en todo lo que nos rodea.

Poste 3: Humildad - el acto de olvidarse de uno mismo y recordar a los demás

Poste 4: Alegría - el Bien desde adentro, nuestro propio Bienestar

Poste 5: Amor - una expresión de los sentimientos de uno, el Sagrado Femenino en todos nosotros

Poste 6: Fe - nuestras propias creencias sagradas, nuestro yo divino

Poste 7: Parentesco - una conexión de sangre, para nunca olvidar los lazos que unen

Poste 8: Limpieza - la importancia de la pureza y el cariño

Poste 9: Apreciación - ser agradecido, el privilegio de la vida, el honor

Poste 10: Fuerza - Nación, Pueblo, Cultura Sagrada, Tradición

Poste 11: Buena crianza de los niños: aprender con el ejemplo, para las generaciones futuras

Poste 12: Esperanza - por un mañana mejor, por la nación, por su gente

Poste 13: Protección máxima - la mano del creador sobre nosotros, el refugio del creador

Poste 14: Flaps de control - para controlar el viento