Técnicas Curativas

Centro Fénix de Naturopatía tiene el placer de invitarles
a conocer sus técnicas curativas,
probadas y usadas por cientos de miles de personas,
con éxito, en todo el mundo; para el remedio de síntomas como: Depresión, Estrés, Ansiedad.
Dolores musculares y deterioros óseos.
Problemas respiratorios y alergias.
Dependencias y algias





Cel. 2291 185 281 - México

Tels. 680 53 75 56 - 965 78 63 38 - España

Algunas Imágenes de este Blog, han sido sacadas de Internet. Si alguien tiene derechos y quiere que no salgan en este espacio, nos lo hacen saber y serán retiradas inmediatamente.

sábado, junio 05, 2021

Astrología Babilónica

La humanidad siempre ha mirado hacia el cielo y se ha preguntado por su belleza y secretos. Los seres humanos también son increíblemente buenos para detectar patrones, por lo que no es de extrañar que notemos la apariencia cambiante del cielo nocturno a medida que la Tierra y otros planetas giran alrededor del Sol. Pinturas que marcan las posiciones de los planetas en el cielo nocturno se han descubierto en Lascaux, Francia, desde alrededor de 15,000 aC.




La práctica de descifrar estos patrones cambiantes y lo que significan para la vida en la Tierra también es antigua. Diferentes prácticas de astrología surgieron de forma independiente en todo el mundo: en Mesopotamia, India, China y América Central. Es el sistema mesopotámico, que surgió en la antigua Babilonia (actual Irak) hace unos 5.000 años, el que forma la base de la astrología que se usa en Occidente en la actualidad.

Leer más...

sábado, abril 10, 2021

La Fascinante Historia de las Setas Magicas

El grupo de hongos psilocibina, popularmente conocido como hongos mágicos, hongos o setas psicodélicas, se encuentra en más de doscientas variedades en todo el mundo. Los conocemos hoy como una droga recreativa utilizada para inducir alucinaciones y una sensación de euforia, pero el origen antiguo de los hongos mágicos se remonta a miles de años atrás. Echemos un vistazo a parte de la historia que la humanidad comparte con la psicobicina psicoactiva y su anfitrión, los hongos mágicos.

La Evidencia Muestra el Uso Prehistórico de Hongos
Aunque sería imposible determinar exactamente cuándo y dónde comenzó, hay evidencia en forma de pinturas en piedra de que las tribus aborígenes saharianas del norte de África podrían haber estado usando hongos desde alrededor del 9000 aC. Del mismo modo, las pinturas rupestres en España creadas hace unos 6000 años sugieren que el hongo Psilocybe hispanica se usó durante ciertos rituales religiosos cerca de Villar del Humo. Es muy posible que el uso de hongos por las culturas prehistóricas haya comenzado incluso antes de ese momento, y no hemos encontrado la evidencia para sugerirlo todavía.

Uso de Hongos por Aztecas, Mayas y Otras Culturas
Las culturas nativas americanas como los mayas y los aztecas tenían símbolos, estatuas y pinturas que indican que consumían setas de psilocibina, especialmente durante los rituales religiosos, como una forma de comunicarse con las deidades. La "carne de los dioses" o " teonanácat " , como los llamaron los aztecas, se cree que es un tipo de hongo mágico. Otras tribus originarias de América Central como los nahuas, los mazatecos, los mixtecos y los zapatecas también estuvieron involucradas en el uso de hongos por razones similares.

Leer más...

domingo, enero 24, 2021

Onda Encantada del Sol

Onda Encantada del Sol, desde el 23 de enero al 4 de febrero del 2021

Al término de los 13 días de purificación, llega Ahau, el Sol, para madurar el fruto de la transformación.
Llega con la intención de iluminar rincones... y verdades.

13 días que sincronizan las energías, para que se activen desafiantes revelaciones.
Días que traerán el regalo de la toma de conciencia y giro, o reafirmación de propósito y dirección.

Preguntas de brújula y timón...
¿Cómo me percibo cuando brillo?
¿Me avergüenza, o lo permito?
¿Necesito ser el centro de atención, para sentirme valorado?

Girando alrededor del otro y su mirada, ¿como un pseudo sol?
Lo que implica un hermoso desafío...

¿Los demás brillan, cuando están conmigo?
Puntos clave: la lealtad, la afinidad, los vínculos, el amor.

sábado, noviembre 07, 2020

El Arte de la Manipulación

Erase una vez que en la Europa medieval, se marca el punto de partida de un trazo de la historia que marcaría el rumbo años más tarde, de un incógnito país, desconocida su existencia en aquellos momentos.
En las calles lastradas de España y con atardeceres que acarreaban vientos presagiando tormentas, se aglutinaban los habitantes de dicho pueblo en las calles que desembocaban en el puerto, principal referente de la economía bajo la cual giraba la cotidianeidad del pueblo. Al caer la tarde las cantinas se abarrotaban de marineros sedientos de mitigar sus secas gargantas, producto de la salobre brisa marina y con la ilusión y ─bajo el espejismo del alcohol─ de hallar en la noche a la mujer anhelada, en cualquier casa de citas, de las tantas que existían.
Prácticamente esta zona de Europa era el destino de muchos aventureros y donde piratas curtidos reclutaban a fornidos marineros que desafiaban los mares por unas cuantas monedas, con promesas de una noche de amor con mulatas portuguesas y licor producido en añejos toneles de madera de pino.
Estos Señores ya en tierra, producían rutinarios escándalos y pleitos, que eran el tormento de todo el pueblo, ya que eran individuos que no reconocían ley alguna, sino, que se deleitaban con el sonido de sus espadas al chocar en las rocas.

En la zona rosa del pueblo, las altas autoridades del pueblo, recibían a Cristóbal Fermín, un marinero con amplio historial de aventurero y de reconocida ambición, y que les relataba que en uno de sus últimos viajes en alta mar, habían recogido de las aguas a un anciano náufrago, que en sus manos moribundas tenía un trozo de cuero y en el mismo, a punta de cuchillo se hallaba grabado un croquis que señalaba, que donde terminaba el horizonte, en el sitio donde se ocultaba el sol y salía la luna, se oían voces que traía el viento y luces destellantes que las nubes dibujaban en el cielo, cuando el viento cesaba de rugir en las noches estrelladas; el moribundo anciano le había confesado que en dichas islas habían valles y ríos dorados y lindas mujeres.
Ante el cuestionamiento de las autoridades del pueblo, Cristóbal solicitaba a cambio de tres embarcaciones y que se le nombrase Almirante, la mitad del oro que hallara en las nuevas tierras y adicionalmente, que les proponía liberar del erario del pueblo las costas por comidas y ropas, al mantener prisioneros a un montón de vagabundos, de piratas viejos con malas costumbres y que bajo el pretexto de nombrárseles marineros y ser dejados en libertad, acudirían en tropel a la nueva aventura.

Leer más...

domingo, julio 19, 2020

La Magia de las Mariposas

Las mariposas, en general, tienen muchos significados dentro de las diferentes culturas, siendo los más comunes la vida, el amor, el cambio y el renacimiento. La mariposa puede estar asociada a los viajes entre los mundos en busca del conocimiento, atravesando fronteras y con las experiencias propias de la inconsciencia que nos enriquecen.

La Mariposa y su Significado Espiritual
Antiguamente, la mariposa era el emblema del alma y de la atracción inconsciente hacia lo luminoso, símbolo del renacer. Se creía que la transformación asombrosa de la mariposa era similar al viaje del alma de un cuerpo terrenal a un cuerpo espiritual. Es símbolo de inmortalidad, de renacimiento y resurrección. Que una mariposa blanca entre en tu casa en primavera o verano significa que tu suerte va a cambiar para mejor.

Una mariposa pasa de arrastrarse en la tierra a tocar el celeste azul del firmamento con una sensación de ligereza. En pocas palabras, podría tratarse del mismo significado de la vida humana; al fin y al cabo, todos luchamos por ser mariposas.
En griego su nombre es psyche al igual que alma. Se pensaba que la psyche salía volando de la boca del que muere como si fuera una mariposa. En el sueño es anuncio de buena suerte y prosperidad.

La mariposa es símbolo de los “sidhe” y representa una metamorfosis, una transición metafórica de los espíritus que esperan renacer, morir en el otro mundo para nacer en este en un perpetuo intercambio. A estos espíritus que han de volver a nuestro mundo, se les solía representar como a las hadas montadas en mariposas, para recordarnos el simbolismo de este aspecto transformador.

Leer más...

jueves, mayo 14, 2020

Una Visión

La era de la información está cambiando de manera radical los incentivos que en un momento dado de la historia hicieron que nos organizásemos socialmente en la forma de Estados.

El acceso a una infinita variedad de fuentes de información está polarizando la sociedad a unos niveles desconocidos. Hasta los parlamentos se caracterizan por una brutal polarización en la que casi nadie es capaz de encontrar a nadie que le represente. Como consecuencia a la gente le cuesta identificarse con una parte significativa de sus compatriotas y esto es un fenómeno global que está ocurriendo en todas partes.


Gracias a los avances que tenemos en la actualidad, cada vez los individuos están teniendo más y más capacidades que antes solo grandes empresas y grandes ejércitos podían soñar.
Por una parte tenemos que los individuos van a necesitar cada vez menos de grandes empresas y del Estado, y por otra que las nuevas tecnologías van a incrementar la presión fiscal en los Estados. Esto va a crear un choque tectónico que va a generar más y más tensión social.

El Estado es un parásito que vive de todos nosotros. Millones de personas viven de él y no lo van a poner fácil.
Nosotros nos defendemos buscando maneras de obtener lo máximo de él a base de dar lo mínimo y estos avances permiten a los individuos no solo necesitar cada vez menos de él sino también cada vez dar menos. Y lo haremos.

Da igual que tú creas en el bien común, en el Estado del bienestar. Tanto tú como los otros millones de ciudadanos actuaréis en función de vuestros incentivos individuales y esto romperá por completo el Estado tal y como lo conocemos.

Leer más...

sábado, enero 18, 2020

Leonardo Fibonacci

Leonardo de Pisa fue hijo de un comerciante italiano llamado Bonaccio, por eso todos le conocieron como "el hijo de Bonaccio" o Fibonacci. Fue el matemático más original de su época. Su libro más conocido es el Liber Abaci (Libro del Ábaco), escrito en 1202, en él explica la numeración árabe, que es la que hoy en día usamos todavía nosotros. Este libro introdujo en Europa el sistema numérico "arábico-hindú". Fibonacci "redescubrió" la secuencia conocida desde entonces como los números de Fibonacci.


Esta secuencia presenta, entre otras, las siguientes características:
- La suma de dos números consecutivos cualquiera es igual al siguiente número más alto. 3 más 5 es igual a 8, y así sucesivamente. La serie es 1,1,2,3,5,8,13,21,34,55,89,144,...
- A partir del cuarto número, el cociente entre cualquier número y el siguiente se aproxima a 0,618.
- El cociente entre cualquier número y el inmediato anterior es aproximadamente 1,618.
- El cociente entre dos números alternos se acerca a 2,618 o a su inverso 0,382.

El número 1,618 era muy utilizado en el arte de la Antigua Grecia (fachada del Partenón de Atenas) y por los matemáticos egipcios. Los griegos le dieron por nombre número áureo y lo simbolizaron con la letra "fi" en honor del escultor Fidias, maestro de las proporciones.
Las propiedades de esta proporción eran muy conocidas por Pitágoras, Platón y Leonardo Da Vinci. Incluso Dalí en su cuadro titulado "Semitaza gigante volando con anexo inexplicable de cinco metros de longitud", dispuso todos los objetos siguiendo rectángulos áureos.

domingo, enero 05, 2020

Confucio

Confucio (551 a. C. a 479 a. C.), también conocido como Kong Qui o K’ung Fu-tzu, fue un filósofo, maestro y figura política china.

Sus enseñanzas se centraron en crear modelos éticos de interacción familiar y pública y establecer estándares educativos. Después de su muerte, Confucio se convirtió en la filosofía imperial oficial de China, que fue extremadamente influyente durante las dinastías Han, Tang y Song.

Confucionismo
El confucianismo es la cosmovisión sobre política, educación y ética enseñada por Confucio y sus seguidores en los siglos V y VI a. C. Aunque el confucianismo no es una religión organizada, sí proporciona reglas para pensar y vivir que se centran en el amor a la humanidad, el culto a los antepasados, el respeto a los ancianos, la autodisciplina y la conformidad con los rituales.
A partir del siglo IV a.C., se consideraba a Confucio como un sabio que merecía un mayor reconocimiento en su tiempo. En el siglo II a.C., durante la primera dinastía Han de China, sus ideas se convirtieron en la base de la ideología estatal. Hoy, Confucio es considerado uno de los maestros más influyentes en la historia china. Las filosofías todavía son seguidas por muchas personas que viven en China hoy y ha influido en el pensamiento en Japón, Corea y Vietnam.

Creencias, Filosofía y Enseñanzas de Confucio
Durante el siglo VI a.C., los estados chinos en competencia minaron la autoridad del Imperio Chou, que había tenido el dominio supremo durante más de 500 años. Los principios tradicionales chinos comenzaron a deteriorarse, dando como resultado un período de declive moral. Confucio reconoció una oportunidad, y una obligación, de reforzar los valores sociales de la compasión y la tradición.

La Regla de Oro
La filosofía social de Confucio se basaba principalmente en el principio de "ren" o "amar a los demás" mientras se ejercía la autodisciplina. Él creía que los ren podían ponerse en práctica utilizando la Regla de Oro, "Lo que no deseas para ti mismo, no lo hagas a los demás". (Lunyu 12.2, 6.30).

Leer más...

martes, diciembre 24, 2019

Sísifo el Hombre que Engañó a la Muerte.

Sísifo era probablemente el hombre más listo de su tiempo, pero ciertamente no era el más sabio, al igual que su ancestro Prometeo, él se obsesiono con asuntos que solo tenían que ver con Zeus. Un día, Sísifo vio a la joven y bella Egina siendo secuestrada por el águila de Zeus, y pensó que podría beneficiarse de ello, él era el fundador de la ciudad de Corinto, pero su reino era escaso de agua dulce, y Egina era hija de Asopo, un dios de los ríos que se encontraba muy triste por la repentina desaparición de su hija. Sísifo se dirigió hacia Asopo y le dijo: “sé del paradero de tu hija, pero a cambio de esa información quiero que en mi reino brote un manantial de agua”. Asopo aceptó el acuerdo y partió en busca de su hija.


Zeus entró en cólera por las acciones de Sísifo y le ordenó a Tánatos que lo encontrara y le arrebatara la vida. Sísifo es sorprendido por Tánatos en su palacio, pero de su mente rápida y astuta una idea le viene a la cabeza, y dirigiéndose a la muerte y le dijo: “parece que llegó mi hora, no esperaba morir tan joven, pero confieso que me sorprendió con su esplendor, eres de hecho una divinidad magnifica y de todos los dioses que he conocido pocos tienen un porte tan elegante, antes de partir me gustaría regalarte unos adornos que harán que tu presencia sea aún más magnifica”. Tánatos quedó halagado con tantos elogios, así que aceptó los obsequios. Sísifo le puso un par de pulseras y un collar, pero en realidad eran grilletes y el dios de la muerte quedo atrapado, el tiempo siguió transcurriendo, pero nadie moría. Hades dejó de recibir almas y Ares ya no podía matar a nadie en sus guerras, así que se decidió que algo debía hacer, y fue entonces que Ares fue hasta Corinto y liberó a Tánatos, este al ser liberado fue en busca de Sísifo y le quitó la vida, no sin antes que éste le dijera a su esposa que cuando muriera no hiciera los debidos arreglos fúnebres que se acostumbraban.

Leer más...